Kilombo

¿Qué significa?

¿Qué significa?

¿Qué significa?

Se usa para describir una situación desordenada, caótica o problemática. También puede referirse a un conflicto o lío complicado. La palabra tiene una connotación negativa y suele usarse para indicar que algo está fuera de control o es muy confuso.

Se usa para describir una situación desordenada, caótica o problemática. También puede referirse a un conflicto o lío complicado. La palabra tiene una connotación negativa y suele usarse para indicar que algo está fuera de control o es muy confuso.

Se usa para describir una situación desordenada, caótica o problemática. También puede referirse a un conflicto o lío complicado. La palabra tiene una connotación negativa y suele usarse para indicar que algo está fuera de control o es muy confuso.

Origen

Origen

Origen

El término "kilombo" podría derivarse del idioma bantu, especialmente del "quimbundo", una lengua hablada en Angola. En quimbundo, la palabra "kilombo" se refiere a una especie de asentamiento o comunidad en resistencia contra la colonización portuguesa. Estos asentamientos, conocidos como "quilombos" en Brasil, eran comunidades de esclavos fugitivos que se organizaban para resistir y luchar por su libertad. En el contexto del lunfardo argentino, la palabra "kilombo" se adaptó para describir un lugar o situación desordenada, en referencia al caos y la resistencia que los quilombos representaban.

El término "kilombo" podría derivarse del idioma bantu, especialmente del "quimbundo", una lengua hablada en Angola. En quimbundo, la palabra "kilombo" se refiere a una especie de asentamiento o comunidad en resistencia contra la colonización portuguesa. Estos asentamientos, conocidos como "quilombos" en Brasil, eran comunidades de esclavos fugitivos que se organizaban para resistir y luchar por su libertad. En el contexto del lunfardo argentino, la palabra "kilombo" se adaptó para describir un lugar o situación desordenada, en referencia al caos y la resistencia que los quilombos representaban.

El término "kilombo" podría derivarse del idioma bantu, especialmente del "quimbundo", una lengua hablada en Angola. En quimbundo, la palabra "kilombo" se refiere a una especie de asentamiento o comunidad en resistencia contra la colonización portuguesa. Estos asentamientos, conocidos como "quilombos" en Brasil, eran comunidades de esclavos fugitivos que se organizaban para resistir y luchar por su libertad. En el contexto del lunfardo argentino, la palabra "kilombo" se adaptó para describir un lugar o situación desordenada, en referencia al caos y la resistencia que los quilombos representaban.

Ejemplo

Ejemplo

Ejemplo

"No puedo creer el kilombo que armaron con la mudanza. ¡Todo está dado vuelta!"

"No puedo creer el kilombo que armaron con la mudanza. ¡Todo está dado vuelta!"

"No puedo creer el kilombo que armaron con la mudanza. ¡Todo está dado vuelta!"

© 2024 Oíd mortales. All rights reserved.

Creado con mucho amor y nostalgia.

© 2024 Oíd mortales. All rights reserved.

Creado con mucho amor y nostalgia.