Vivir para contarla

¿Qué significa?

¿Qué significa?

¿Qué significa?

Sobrevivir a una experiencia peligrosa o extrema y tener la oportunidad de contarla después.

Sobrevivir a una experiencia peligrosa o extrema y tener la oportunidad de contarla después.

Sobrevivir a una experiencia peligrosa o extrema y tener la oportunidad de contarla después.

Origen

Origen

Origen

La expresión fue popularizada por el título de la autobiografía del escritor colombiano Gabriel García Márquez, en las que relata sus experiencias de vida. Se basa en la idea de que vivir para contar una experiencia implica haber superado obstáculos o situaciones difíciles.


La expresión fue popularizada por el título de la autobiografía del escritor colombiano Gabriel García Márquez, en las que relata sus experiencias de vida. Se basa en la idea de que vivir para contar una experiencia implica haber superado obstáculos o situaciones difíciles.


La expresión fue popularizada por el título de la autobiografía del escritor colombiano Gabriel García Márquez, en las que relata sus experiencias de vida. Se basa en la idea de que vivir para contar una experiencia implica haber superado obstáculos o situaciones difíciles.


Ejemplo

Ejemplo

Ejemplo

"Después de ese accidente, realmente puedo decir que viví para contarlo."

"Después de ese accidente, realmente puedo decir que viví para contarlo."

"Después de ese accidente, realmente puedo decir que viví para contarlo."

© 2024 Oíd mortales. All rights reserved.

Creado con mucho amor y nostalgia.

© 2024 Oíd mortales. All rights reserved.

Creado con mucho amor y nostalgia.